A continuación os damos una serie de consejos y avisos para hacer una capea y que ésta se desarrolle en el mejor ambiente.
• Es importante acudir con ropa cómoda, de colores suaves, y sobre todo un calzado deportivo, nada pesado, par así poder correr sin dificultad por la plaza. Hacer una capea obliga a un cambio de vestuario.
• Nada aconsejable calzado con tacón, o calzado para vestir.
• No es aconsejable acudir a una capea, o al menos bajar al ruedo, bajo los efectos del alcohol o algún otro estupefaciente. Los efectos de estas sustancias pueden traernos sustos, ralentizar nuestra huida de las reses y producir situaciones muy peligrosas. Aun así en nuestras fincas estará prohibido bajar al ruedo de capea en situación imposible de manejar frente a vaquillas bravas.
• Es muy importante que una buena plaza donde se celebran capeas en Madrid cuente con las distancias de seguridad permitidas, de la zona de grada, palco a la zona del ruedo. Debe de guardarse la seguridad tanto del público como de las personas que están en el ruedo. Por eso es bueno antes del evento visitar la plaza y conocer su estructura, así como las posibles salidas que ésta tiene.
• Es aconsejable no entablar corros de conversación dentro del ruedo al hacer una capea. Puede llevarnos a distracciones innecesarios que pueden acarrear cogidas peligrosas por errores que se pudieran evitar. Dejemos la conversación para fuera del ruedo.
• Esta totalmente prohibido mantener una aptitud dañina, irrespetuosa, cruel o de maltrato con los animales.Deberemos mantener en todo momento una aptitud de respeto hacia estos bellos animales.
• Las capeas, según ley vigente, no están permitidas para menores de edad (18 años), por lo que los menores deberán acogerse a verlas desde palcos o terrazas especiales para ello y siempre bajo la vigilancia y acreditación de padre/madre/tutor del menor.
